lunes, 8 de junio de 2015

la vida hay que celebrarla:LOS SACRAMENTOS

5. la vida hay que celebrarla:LOS SACRAMENTOS

Los sacramentos son una serie de actos característicos de varias corrientes cristianas, aunque no todas, mediante los cuales los creyentes exteriorizan su relación con Dios, como hijos de él. Las diversas corrientes cristianas discrepan sobre los actos que deben considerarse sacramentos, así como sobre las formalidades de los mismos.

El vocablo sacramento proviene del latìn sacramentum, con el cual en las traducciones más tempranas del griego al latín se buscó traducir el griego mystērion(μυστήριον).
Morfológicamente, sacramentum es una derivación del verbo sacrare ('hacer santo') mediante el sufijo denominalizador -mentum (instrumental, "medio para"), esto es, sacramentum equivale gramaticalmente a 'instrumento para hacer santo'. Este vocablo se usaba a la llegada del cristianismo a roma para designar un juramento de los soldados romanos de servicio incondicional al ejército imperial.
En cuanto a mystērion, refiere a lo que hoy en día llamamos con la palabra 'misterio' o con 'místico'. El griego bíblico, hace referencia a "lo que, estando fuera de la comprensión natural, puede ser conocido solo por revelación divina".
LOS 7 SACRAMENTOS:
* BAUSTISMO.
* PENITENCIA.  (confesion)
* EUCARISTIA.
*CONFIRMACIÒN.
*ORDEN SACERDOTAL.
*MATRIMONIO.
*UNIÒN DE LOS ENFERMOS.


la iglesia organizada para el servicio

4. LA IGLESIA ORGANIZADA PARA EL SERVICIO
en la organizacion la iglesia se fundamenta por su buen servicio, ya que hace que las personas se queden orando y rezando para su bienestar y tambien el de su familia
la iglesia es un hogar en donde te pueden servir con sus enseñanzas
lla iglesia es parte de nuestras vidas
es la que nos entiende
la que nos apoya
la que nos da sabiduria
haciedo que podamos entender todo el servicio que hace y el trabajop duro en el que emprende
eso es un hogar en el que nos confirman nuestra union a dios

la familia y la iglesia nacen y se contruyen en cristo

3. LA FAMILIA Y LA IGLESIA NACEN Y SE CONSTRUYEN EN CRISTO
nacio ya que la pasion, muerte y resurrecciòn nos traen todos a el y porque lo enviamos a su espiritu renovador haciendo que constituya su cuerpo y es la iglesia al igual que la familia, en medio de este cuerpo.En grupo familiar la iglesia domèstica, esta llamando a vivir fielmente la realidad de la comunion, haciendo el esfuerzo constante de desarrollar una autentica comunidad de personas y ppor favorecer una convivencia que enriquezca genuinamente a cada miembro en los servicios de los demas.

la familia se construye en cristo al reconocer que sus miembros necesitan cultivar permanentemente actitudes de amor, entrega, comprencion, perdon, generosidad, fidelidad y ayuda mutua a la manera como lo hizo cristo. Fue el salvador mismo quien amò y enseño a amar y a perdonar; quien experimento y enseñò que la entrega personal y la ofrenda de la vida se hace a favor de otros; quien dio ejemplo de perceverancia, fidelidad y comprenciòn  y quien supo vivir y esperar en el reino de dios

LA IGLESIA ES LA FAMILIA DE LOS HIJOS DE DIOS



2. LA IGLESIA ES LA FAMILIA DE LOS HIJOS DE DIOS


“Todos ustedes podrán unirse en una sola voz para dar alabanza y gloria a Dios, el Padre de nuestro Señor Jesucristo. Por lo tanto, acéptense unos a otros, tal como Cristo los aceptó a ustedes, para que Dios reciba la gloria.”Romanos 15:6-7 (NTV)
Hay solo dos caminos para entrar a una familia: Puedes nacer dentro de ella, o puedes ser adoptado por ella. ¡Dios hace ambas cosas por ti! Se le llama nacer de nuevo, y se le llama ser adoptado en la familia de Dios. Dios lo hace completo.
En la ley Romana, durante los tiempos del nuevo testamento, podías repudiar a un hijo tuyo. Pero si adoptabas a uno, estaba prohibido repudiarlo. Dios dice que no solo has nacido nuevamente en su familia, sino que también te ha adoptado, y no hay ninguna forma que Él te vaya a repudiar. ¡Esas son buenas noticias!
Puede que preguntes, “¿en realidad no importa lo que haga?”, ¡Así es, no importa!
Una vez que has nacido, no puedes volver al vientre de tu madre. Una vez que has nacido de nuevo, es imposible volver atrás. Puedes hacer sentir aflicción al Padre, así como a veces les damos aflicción a nuestros padres terrenales. El compañerismo se interrumpe, pero no importa lo que tus padres digan, todos saben que sigues siendo su hijo. De la misma manera, una vez que eres parte de la familia de Dios, ¡No hay vuelta atrás!
La Biblia dice en 1 Timoteo 3:15 “Así sabrás cómo debemos comportarnos los que pertenecemos a la iglesia, que es la familia del Dios vivo. La iglesia sostiene y defiende la verdad”. Esto significa que la Iglesia no es un lugar a donde vas. La Iglesia es a donde perteneces. Somos la familia de Dios.
Muchas personas piensan que el cristianismo es un sistema de creencias, pero es un sistema de pertenencia. Sí, hay creencias involucradas, pero es mucho más que eso. Significa que eres parte del cuerpo de Cristo.
Perteneces a la familia de Dios: “Así, todos juntos podrán alabar a Dios el Padre. Por eso, es necesario que se acepten unos a otros tal y como son, así como Cristo los aceptó a ustedes. Así, todos alabarán a Dios” 
en donde estes vas a saber que tu perteneces a la iglesia y ese es tu hogar y siempre lo serà mientras tu creas en dios y vallas siempre como hijo de dios al camino ddel bien siguiendo como ejemplo a nuestro padre celestial


MARIA MADRE DE JESUS Y DE LA IGLESIA EN LA FAMILIA


1.MARIA: MADRE DE JESUS Y MADRE DE LA IGLESIA EN LA FAMILIA

 Después de haber hablado del papel de la Virgen María en el Misterio de Cristo y del Espíritu, conviene considerar ahora su lugar en el Misterio de la Iglesia. «Se la reconoce y se la venera como verdadera Madre de Dios y del Redentor [...] más aún, "es verdaderamente la Madre de los miembros (de Cristo) porque colaboró con su amor a que nacieran en la Iglesia los creyentes, miembros de aquella cabeza" (LG 53; cf. San Agustín, De sancta virginitate 6, 6)"».  "María [...], Madre de Cristo, Madre de la Iglesia" (Pablo VI, Discurso a los padres conciliares al concluir la tercera sesión del Concilio Ecuménico, 21 de noviembre de 1964).


este es un texto en donde se muestra como es mirada en la iglesia y como es mirada como madre de cristo


 El papel de María con relación a la Iglesia es inseparable de su unión con Cristo, deriva directamente de ella. "Esta unión de la Madre con el Hijo en la obra de la salvación se manifiesta desde el momento de la concepción virginal de Cristo hasta su muerte" (LG 57). Se manifiesta particularmente en la hora de su pasión:
«La Bienaventurada Virgen avanzó en la peregrinación de la fe y mantuvo fielmente la unión con su Hijo hasta la cruz. Allí, por voluntad de Dios, estuvo de pie, sufrió intensamente con su Hijo y se unió a su sacrificio con corazón de madre que, llena de amor, daba amorosamente su consentimiento a la inmolación de su Hijo como víctima que Ella había engendrado. Finalmente, Jesucristo, agonizando en la cruz, la dio como madre al discípulo con estas palabras: “Mujer, ahí tienes a tu hijo” (Jn 19, 26-27)» (LG 58).
 Después de la Ascensión de su Hijo, María "estuvo presente en los comienzos de la Iglesia con sus oraciones" (LG 69). Reunida con los apóstoles y algunas mujeres, "María pedía con sus oraciones el don del Espíritu, que en la Anunciación la había cubierto con su sombra" (LG 59).

esto muestra lo unida que es a cristo nuestro señor


Finalmente, la Virgen Inmaculada, preservada inmune de toda mancha de pecado original, terminado el curso de su vida en la tierra, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria del cielo y enaltecida por Dios como Reina del universo, para ser conformada más plenamente a su Hijo, Señor de los señores y vencedor del pecado y de la muerte" (LG 59; cf. Pío XII, Const. apo. Munificentissimus Deus, 1 noviembre 1950: DS 3903). La Asunción de la Santísima Virgen constituye una participación singular en la Resurrección de su Hijo y una anticipación de la resurrección de los demás cristianos:
«En el parto te conservaste Virgen, en tu tránsito no desamparaste al mundo, oh Madre de Dios. Alcanzaste la fuente de la Vida porque concebiste al Dios viviente, y con tu intercesión salvas de la muerte nuestras almas (Tropario en el día de la Dormición de la Bienaventurada Virgen María).

este texto hace referencia a la union con su asuncion

LA SANTISIMA VIRGEN HIZO MUCHO EZFUERZO AL HACERSE MADRE DE CRSTO Y MADRE DE NOSOTROS COMO HIJOS QUE TAMBIEN SOMOS PARTE DE LA IGLESIA HACIENDO QUE MARIA SEA NUESTRA SEÑORA DE BELEN Y NUESTRA MADRE TAMBIEN


MARIA ES UNA SANTA LA CUAL PUSO TODO SU EMPEÑO EN EL CUAL POCOS VALORAMOS SU ESFUERZO...PERO CON EL TIEMPO FUIMOS FUIMOS APRENDIENDO LO QUE SIGNIFICA EL VERDADERO DOLOR DE QUE NO VALOREMOS EL ESFUERZO TAN DURO QUE HACEN POR NOSOTROS PARA QUE DE ESA MANERA OBTENGAMOS GRAN BENDICION, MISERICORDIA, PAZ, Y MUCO AMOR POR PARTE DE CRISTO Y DE LA SANTISIMA MARIA.